Cómo crear buenos prompts para generar imágenes con IA

Aprende paso a paso cómo escribir buenos prompts para generar imágenes con inteligencia artificial. Esta guía completa y actualizada te enseñará cómo estructurar un prompt eficaz, qué palabras utilizar, cómo definir estilo, encuadre e iluminación, y qué errores evitar. Incluye 6 ejemplos detallados según diferentes estilos: realista, infantil, futurista, minimalista y más. Ideal para docentes, creadores de contenido y profesionales que desean obtener mejores resultados con IA visual. ¡Descarga la guía gratuita en PDF y mejora tus creaciones hoy mismo!

Margarita Gutiérrez

5/27/20252 min leer

a man riding a skateboard down the side of a ramp
a man riding a skateboard down the side of a ramp

La generación de imágenes mediante inteligencia artificial ha revolucionado la creatividad visual. Ya seas docente, creador de contenido, diseñador o simplemente curioso, dominar la redacción de prompts es clave para obtener imágenes precisas y atractivas. Esta entrada te resume los pasos y consejos esenciales para que tus ideas cobren vida con ayuda de la IA. Además, puedes descargarte la guía paso a paso con algunos ejemplos útiles. Haz click en el siguiente botón:

¿Qué es un prompt y por qué es tan importante?

Un prompt es una instrucción o descripción detallada que le das a una IA para que genere una imagen específica. La calidad y precisión de la imagen dependen directamente de lo claro y detallado que sea tu prompt156. Un prompt bien redactado puede transformar una simple idea en una imagen impactante; uno vago, en cambio, suele arrojar resultados genéricos o poco útiles.

Pasos clave para escribir un buen prompt

  • Define el sujeto o idea central: Sé específico sobre quién o qué quieres que aparezca. Por ejemplo, “niña con vestido rojo” es mucho mejor que solo “niña”.

  • Añade una acción o situación: ¿Qué está haciendo el sujeto? Ejemplo: “leyendo un libro bajo un árbol”15.

  • Describe el escenario o fondo: ¿Dónde ocurre la acción? Ejemplo: “en una playa al atardecer”.

  • Especifica el estilo visual: ¿Quieres un resultado realista, de acuarela, caricatura, cyberpunk, etc.? Indicar el estilo ayuda a la IA a entender el tono y la atmósfera.

  • Ajusta la composición e iluminación: Puedes indicar si prefieres un primer plano, una vista aérea, luz suave, atardecer, etc.

  • Sé claro y evita frases negativas: Revisa y refina tu prompt si el resultado no es lo esperado. Evita términos ambiguos o instrucciones contradictorias

Ejemplos de prompts bien redactados

  • Retrato fotográfico de un anciano sonriente con barba blanca, fondo desenfocado, luz natural de ventana a la derecha. (Estilo realista)

  • Niña con coletas jugando con dos conejos blancos en el jardín de su casa de campo. Estilo dibujo animado, colores vivos. (Ilustración infantil)

  • Ciudad futurista cyberpunk de noche, luces neón moradas, coches voladores, silueta con gabardina observando desde una azotea. (Ciencia ficción)

  • Silueta de árbol solitario sobre una colina, fondo degradado en tonos pastel, estilo minimalista japonés. (Imagen minimalista)

Consejos adicionales para optimizar tus prompts

  • Experimenta con diferentes estilos y detalles: Cambia el nivel de detalle, prueba distintos estilos artísticos y ajusta la composición para ver cómo responde la IA.

  • Personaliza para cada herramienta: MidJourney, DALL-E2, Stable Diffusion y Runway Gen-4 tienen sus propias fortalezas. Por ejemplo, DALL-E2 destaca en imágenes realistas, MidJourney en ilustraciones artísticas y Runway en coherencia visual para videos.

  • Apóyate en referencias visuales: Si la plataforma lo permite, añade imágenes guía para lograr un resultado más fiel a tu visión6.

  • Incluye emociones o atmósferas: Palabras como “melancólico”, “vibrante” o “misterioso” orientan la creación hacia un tono emocional específico.

Herramientas y recursos recomendados

  • Generadores de prompts: Plataformas como Robbie Prompts o 1forAll.ai te ayudan a estructurar tus descripciones y experimentar con nuevas ideas.

  • Tutoriales y videos: Existen guías paso a paso y asistentes gratuitos como ARKI para crear prompts automáticamente y mejorar tus resultados en MidJourney, DALL-E2, Leonardo AI y más.

La clave para dominar la generación de imágenes con IA es la práctica y la experimentación. Sé claro, detallado y creativo en tus prompts, y verás cómo la inteligencia artificial se convierte en una poderosa aliada para plasmar tus ideas visuales. ¡Atrévete a explorar y sorpréndete con los resultados!