Diversidad en el aula

Enseña con IA promueve la diversidad educativa, ofreciendo recursos que apoyan a todos los estudiantes, respetando sus diferencias y fomentando un ambiente inclusivo para el aprendizaje y la enseñanza.

a bunch of crayons are lined up in a cup
a bunch of crayons are lined up in a cup
Compromiso con la diversidad

Dislexia

Descubre qué es la dislexia, cómo detectarla en el aula y qué apoyos puedes ofrecer como docente.
Encuentra estrategias prácticas, consejos inclusivos y 10 herramientas con IA que te ayudarán a personalizar el aprendizaje sin complicarte.

letter block toy
letter block toy

¿Qué es la dislexia?

La dislexia es una dificultad específica del aprendizaje que afecta a la lectura y, en muchos casos, también a la escritura. Las personas con dislexia presentan dificultades para decodificar palabras, reconocer patrones ortográficos o mantener la fluidez lectora. No está relacionada con la inteligencia, y con los apoyos adecuados pueden alcanzar los mismos logros que el resto del alumnado.

Claves para abordarla en clase

  • Usa tipografías legibles como OpenDyslexic y evita justificar los textos.

  • Presenta la información en fragmentos cortos y con apoyo visual.

  • Permite evaluaciones orales o mediante apoyos gráficos.

  • No penalices errores ortográficos cuando no se esté evaluando la escritura.

  • Refuerza la autoestima y evita situaciones que generen exposición innecesaria.

  • Utiliza el DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) para ofrecer múltiples formas de acceder al contenido.

10 herramientas con IA para apoyar a estudiantes con dislexia

A continuación, te presento una selección de herramientas de inteligencia artificial que pueden ayudarte a adaptar, leer, presentar o evaluar los contenidos de forma más accesible para alumnado con dislexia:

1. Diffit

Adapta textos automáticamente a distintos niveles de lectura, ideal para comprensión lectora.
🔗 https://www.diffit.me

2. Speechify

Convierte texto en audio con voces naturales. Útil para que el alumnado repase contenidos escuchando.
🔗 https://speechify.com

3. Sora (OpenAI)

Crea vídeos narrados o explicativos que refuerzan la comprensión auditiva y visual.
🔗 https://openai.com/sora

4. BeeLine Reader

Guía la lectura mediante un degradado de colores que mejora la fluidez visual.
🔗 https://www.beelinereader.com

5. Read&Write

Extensión con funciones de lectura en voz alta, predicción de palabras y apoyo visual para facilitar la comprensión.
🔗 https://www.texthelp.com/products/read-write

6. ClaroRead

Lee textos en voz alta y permite resaltar el contenido. Muy útil para acceder a documentos largos.
🔗 https://www.clarosoftware.com/products/claroread

7. NaturalReader

Transforma cualquier texto en audio. Compatible con varios dispositivos y formatos.
🔗 https://www.naturalreaders.com

8. Microsoft Immersive Reader

Ofrece lectura en voz alta, resalta texto, define palabras y traduce, todo dentro del ecosistema Microsoft.
🔗 https://learn.microsoft.com/en-us/education/products/immersive-reader

9. Kurzweil 3000

Plataforma multiformato con funciones avanzadas de accesibilidad para el aprendizaje lector y escritor.
🔗 https://www.kurzweiledu.com/products/k3000-firefly.html

10. TextHelp PDF Reader

Permite leer, subrayar y comentar archivos PDF con apoyo para alumnado con dificultades lectoras.
🔗 https://www.texthelp.com/products/pdf-reader